En el marco de las Fiestas Patrias, diversas colectivas feministas y de la diversidad sexual se movilizaron en el centro de Lima para expresar su rechazo al gobierno de la presidenta Dina Boluarte. Bajo la consigna «Ninguna Mujer con Dina Asesina», lxs manifestantes levantaron sus voces para exigir un cambio de rumbo en las políticas del país y el reconocimiento de sus derechos fundamentales.

Entre las organizaciones presentes destacaron la Casa Trans Zuleymi y el Movimiento Manuela Ramos, quienes se unieron a otros grupos de la sociedad civil en una jornada de protesta que buscó visibilizar sus principales demandas. La marcha, que recorrió las principales arterias de la capital, estuvo marcada por cánticos, arengas y pancartas que reflejaban el descontento hacia la actual gestión de Boluarte.
Las principales exigencias de las mujeres y diversidades se centraron en tres puntos clave: la legalización del aborto, que buscan sea seguro y gratuito para todas las personas gestantes; el reconocimiento del trabajo sexual como una actividad legítima que garantice derechos y protección a quienes lo ejercen; y la aprobación de una Ley de Identidad de Género, que permita a las personas trans el reconocimiento legal de su identidad autopercibida.
«No tenemos nada que celebrar en estas Fiestas Patrias con un gobierno que nos da la espalda y vulnera nuestros derechos», declaró Alejandra Fang Directora de Casa Trans Zuleymi. «Estamos aquí para recordarle a la señora Boluarte y al Congreso que nuestras vidas importan y que no descansaremos hasta conseguir justicia e igualdad para todas, todes y todos».
La presencia conjunta de colectivas como la Casa Trans Zuleymi, un espacio comunitario y empoderamiento para mujeres trans, y el Movimiento Manuela Ramos, una organización con una larga trayectoria en la defensa de los derechos de las mujeres, simbolizó la unidad de las diversas luchas feministas y de la comunidad LGTBIQ+ en el Perú.
La protesta se desarrolló de manera pacífica, aunque con un fuerte resguardo policial en los alrededores del Palacio de Gobierno y el Congreso de la República. Lxs manifestantes aseguraron que continuarán en las calles hasta que sus demandas sean escuchadas y se concreten en políticas públicas que garanticen una vida digna y libre de violencia para todas las mujeres y diversidades en el país.



De acuerdo totalmente con sus luchas y sus propuestas