LIMA – La jornada de movilización pacífica convocada por varias organizaciones civiles el 15 de octubre en Lima, buscando nuevas elecciones y, también rechazando a un gobierno, que consideran “ilegítimo”, al no reflejar el voto popular, fue eclipsada por acto de violencia.

Durante el día, una multitud de manifestantes desfilaron, marcando el paso con tambores y chocalhos, proclamando la democracia en un ambiente mayoritariamente tranquilo. La protesta tenía como objetivo impulsar un cambio político, frente a la percepción de una ruptura del orden democrático.

POLICÍA TERNA ASESINA A CIVIL

No obstante, ya cayendo la noche, la situación escaló a la tragedia en los alrededores de Plaza Francia. Según denuncias de agrupaciones ciudadanas, un joven rapero llamado Eduardo Ruiz de San Martín de Porres y perteneciente al colectivo Amachaq Pacha fue asesinado a quemarropa por un agente de la Policía Nacional, vestido de civil (conocido como ‘policía terna’).
El trágico suceso desató una marea de ira y rechazo tanto en manifestantes como en agrupaciones de derechos humanos, que denuncian brutalidad y el empleo desproporcionado de la fuerza por parte de agentes de incógnito.

VIGILIA POR EL ASESINATO

Ante esta dolorosa situación, varias organizaciones civiles han lanzado un apremiante llamado a la población para hacer la vigilia hoy, 16 de octubre, en el hospital Loayza, en memoria del joven rapero y en oposición a la represión policíaca y la impunidad. El propósito de esta concentración es perseverar la exigencia de justicia y democracia.

Las autoridades aún no han comunicado formalmente detalles del incidente ni se ha nombrado al oficial implicado, no obstante, se prevé una investigación fiscal en breve para dilucidar las circunstancias de este asesinato.